top of page
Buscar

Receta del Día: Sopa Relajante de Zanahoria, Jengibre y Cúrcuma


Ingredientes:

  • 4 zanahorias medianas, peladas y picadas

  • 1 cebolla amarilla mediana, picada

  • 2 dientes de ajo, picados

  • 1 trozo de jengibre fresco de 5 cm, rallado

  • 1 cucharadita de cúrcuma en polvo

  • 4 tazas de caldo de verduras

  • 2 cucharadas de aceite de oliva

  • Sal y pimienta al gusto

  • Opcional: leche de coco o yogur natural para decorar

  • Opcional: cilantro fresco picado para decorar

Instrucciones:

  1. Sofríe las verduras: Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Añade la cebolla y cocina hasta que esté transparente, unos 5 minutos. Agrega el ajo y el jengibre, y cocina por 1 minuto más, hasta que estén fragantes.

  2. Añade las zanahorias y la cúrcuma: Incorpora las zanahorias picadas y la cúrcuma en polvo. Revuelve para cubrir las zanahorias con las especias y cocina por 2-3 minutos.

  3. Vierte el caldo: Vierte el caldo de verduras en la olla y lleva a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante 20-25 minutos, o hasta que las zanahorias estén muy tiernas.

  4. Tritura la sopa: Retira la olla del fuego y usa una batidora de mano o una licuadora para triturar la sopa hasta obtener una consistencia suave y cremosa.

  5. Sazona y sirve: Vuelve a colocar la olla al fuego y sazona con sal y pimienta al gusto. Si deseas, puedes añadir un chorrito de leche de coco o una cucharada de yogur natural para darle un toque cremoso.

  6. Decora y sirve: Sirve la sopa caliente, decorada con cilantro fresco picado.


Consejos adicionales:

  • Puedes ajustar la cantidad de jengibre y cúrcuma según tu gusto.

  • Si no tienes caldo de verduras, puedes usar agua.

  • Para una versión más rica, puedes añadir un poco de leche de coco o crema para cocinar.

  • Puedes añadir otras verduras como patata o calabaza.

  • Puedes añadir un poco de zumo de naranja para darle un toque citrico.


    • Jengibre:

      • El jengibre contiene compuestos bioactivos como gingeroles y shogaoles, que han demostrado tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

      • El estrés crónico puede llevar a la inflamación, lo que a su vez aumenta los niveles de cortisol. Al reducir la inflamación, el jengibre puede ayudar a regular los niveles de cortisol.

      • Además, algunos estudios sugieren que el jengibre puede influir en los neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo, lo que también puede contribuir a la reducción del estrés.


    • Cúrcuma:

      • La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

      • Al igual que el jengibre, la cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación asociada con el estrés crónico, lo que a su vez puede ayudar a regular los niveles de cortisol.

      • Además, la curcumina ha demostrado tener efectos positivos en el estado de ánimo y la función cerebral, lo que también puede contribuir a la reducción del estrés.


    • Zanahorias:

      • Las zanahorias son una buena fuente de antioxidantes, que también pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.

      • Además, son una buena fuente de vitaminas y minerales, que son esenciales para la salud en general y pueden ayudar a mantener el cuerpo en equilibrio. Bon apetit!

 
 
 

Comments


bottom of page